- clamor
- (Del lat. clamor.)► sustantivo masculino1 Alboroto o griterío que se profiere con fuerza:■ el clamor del público asistente.SINÓNIMO vocerío2 Ruido fuerte y ensordecedor:■ el clamor de los aplausos le reconfortó; me asusta el clamor del mar embrave-cido.SINÓNIMO estruendo3 Grito de queja, dolor o aflicción:■ la rabia le arrancó del corazón un clamor doloroso.SINÓNIMO lamento4 Toque de campanas por los difuntos:■ el clamor que llegaba desde la iglesia paralizó la fiesta.
* * *
clamor (del lat. «clamor, -ōris»)1 m. *Grito.2 Gritos de *dolor o *queja.3 Conjunto confuso de las voces de la gente que grita pidiendo algo o expresando entusiasmo, indignación, etc.: ‘La gente interrumpía de vez en cuando el discurso con clamores de entusiasmo. Llegaba hasta los balcones el clamor de la multitud’. ≃ Griterío.4 *Toque de *campanas por los difuntos.5 (ant.) *Fama. ⊚ *Voz pública.6 (Ar.) *Barranco o *arroyo por el que, a consecuencia de las lluvias, corre el agua con violencia.* * *
clamor. (Del lat. clamor, -ōris). m. Grito o voz que se profiere con vigor y esfuerzo. || 2. Grito vehemente de una multitud. U. t. en sent. fig. || 3. Voz lastimosa que indica aflicción o pasión de ánimo. || 4. Toque de campanas por los difuntos. || 5. Hues. Barranco o arroyo formado por la lluvia violenta. || 6. ant. Voz o fama pública.* * *
► masculino Grito o voz que se profiere con vigor y esfuerzo.► Voz lastimosa.► Toque de campanas por los difuntos.
Enciclopedia Universal. 2012.